A 119 años de la fundación del club Trasandino de Los Andes, la historia vuelve a cobrar vida a través de una prenda cargada de simbolismo. Se trata de la réplica oficial de la camiseta que el equipo utilizó en 1930, considerada la primera en portar el escudo institucional en su pecho. Un hito que marcó el inicio de una identidad visual para la institución y que hoy revive con fuerza.
El lanzamiento de esta edición limitada se enmarca en un convenio entre Estación 1906 y la marca Futbolclásico, reconocida por su trabajo en rescatar camisetas históricas del fútbol chileno con confección local y altos estándares de calidad. La iniciativa busca no solo homenajear al club, sino también poner en valor la herencia textil del balompié nacional.
La camiseta, confeccionada íntegramente en Chile, mantiene el característico color verde de la institución andina y reproduce fielmente los elementos del diseño original de 1930. Entre ellos, destaca el escudo bordado que, en su momento, simbolizó el inicio de una era para Trasandino. Con un corte sencillo y materiales que evocan las texturas de época, la prenda apunta tanto a coleccionistas como a hinchas que sienten un lazo profundo con la historia del club.
El proyecto forma parte de una tendencia cada vez más presente en el fútbol chileno: la revalorización del pasado a través de la indumentaria. Así, la camiseta no solo cumple una función estética, sino también una misión patrimonial, al rescatar símbolos y relatos que forman parte de la memoria colectiva.
Con unidades limitadas disponibles, esta reedición se posiciona como una verdadera pieza de museo, lista para ser lucida por quienes entienden que el fútbol también se narra desde las costuras.