nuestras redes

Artículos

La camiseta de las papas fritas

cuando O’Higgins fue tendencia mundial y multado

El 17 de febrero de 2019, el estadio Ester Roa Rebolledo en Concepción fue escenario de algo más que un partido de fútbol. Ese día, O’Higgins de Rancagua debutaba en el Campeonato Nacional enfrentando a Huachipato. El resultado —una derrota 2-1— pasó rápidamente a segundo plano. Lo que realmente acaparó miradas en Chile y el mundo fue su camiseta: una llamativa prenda rosada con dorsales diseñados como papas fritas con ketchup. Sí, efectivamente, algo inusual que nos dejaba boquiabiertos, números de papas fritas, ¿Qué diantres era eso ?

Bueno eso tenía explicación, la camiseta formaba parte de una audaz campaña publicitaria junto a McDonald’s, patrocinador del club. La idea era simple (y a la vez efectista), causar impacto, romper esquemas y viralizar la imagen del equipo. Y vaya que lo lograron. Pero había un pequeño detalle que no calcularon con ojo estético, la legibilidad.

Desde la tribuna, la televisión y hasta para el árbitro, los números amarillos con ketchup sobre el fondo rosado eran prácticamente imposibles de leer. La creatividad chocó de frente con el reglamento, el artículo 36 de las Bases del Campeonato Nacional exigía números de al menos 25 cm, con contraste claro y alta visibilidad. O’Higgins, lamentablemente, no cumplió.

El árbitro José Cabero reportó oficialmente que los números “no eran visibles para el equipo arbitral, televisión y público”. La ANFP no tardó en actuar: el 5 de marzo, la Primera Sala del Tribunal de Disciplina —integrada por Exequiel Segall, Santiago Hurtado, Jorge Isbej y Simón Marín— sancionó al club con 20 Unidades de Fomento (UF), alrededor de 550 mil pesos chilenos o 800 dólares de la época.

Cristóbal Ibieta, gerente comercial de O’Higgins, asumió el error: “No consideramos las condiciones del partido ni el contraste… era una campaña puntual, no se volverá a usar”. Desde la siguiente fecha, el equipo regresó a su indumentaria tradicional.

Del campo de juego al estrellato internacional

Pero mientras la ANFP redactaba sanciones, las redes sociales ardían y los medios internacionales se frotaban las manos. En Argentina, el diario Olé tituló “¡Un equipo de papas fritas!”, celebrando el desparpajo del diseño. Marca Claro Argentina habló de “lo nunca visto”. Goal.com, desde sus ediciones en México, Argentina, Chile y España, destacó la “revolucionaria idea” de O’Higgins.

En X (ex Twitter), la discusión escaló. TyC Sports cubrió el caso, mientras Burger King aprovechaba para burlarse de McDonald’s tras la derrota del equipo rancagüino. La “guerra de hamburguesas” se apoderó de la conversación digital.

Aunque la campaña terminó en multa, desde el club y McDonald’s la calificaron como un éxito rotundo. La acción formaba parte de un concurso global de agencias publicitarias, cuyo objetivo era lograr repercusión internacional. Y eso, sin duda, se consiguió.

Emol estimó que McDonald’s pagó 25 millones de pesos chilenos (unos 36 mil dólares) por la campaña. Un monto que superaba ampliamente la sanción económica. Además, la camiseta no solo fue tendencia en redes y noticia en medios deportivos, sino que también se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y fanáticos del marketing deportivo.

En Chile, la camiseta dividió aguas. Mientras algunos celebraban la originalidad y la osadía, otros la tildaron de “poco seria” y “una falta de respeto al fútbol”. Lo innegable es que el debate superó lo estético y puso sobre la mesa el eterno dilema entre tradición y marketing en el deporte rey.

A varios años de aquel partido, la camiseta de las papas fritas sigue siendo recordada como uno de los momentos más insólitos y comentados del fútbol chileno. Fue una jugada arriesgada que costó una multa, pero puso a O’Higgins en la conversación global.

tendencia

La Camiseta | Los colores dejan su marca | Contacto: hola@lacamiseta.cl